Skip to main content

Precisión con máximo caudal al abonar con Exacta TLX GEOSPREAD iDC

“Esta es mi tercera abonadora Kverneland”, afirma. “Y son fantásticas. He tenido GEOSPREAD con todos los modelos que he comprado, y el control automático por secciones es magnífico. Mi primera abonadora la cambié en cuanto salió la versión de alto caudal Kverneland exacta TLX GEOSPREAD y recientemente la he vuelto a cambiar por el TLX de alto flujo con iDC, por su transmisión más sencilla y segura”.

Chris Mann Kverneland TLX iDC GEO

Además de las 400 hectáreas que cultiva en Bawdsey, Reino Unido, Mann Farms realiza aplicaciones de abono por contrato en una amplia variedad de tipos de cultivos.

Cuando se distribuye abono para los clientes, se hace hincapié en la máxima precisión y trazabilidad”, explica Chris Mann. “El abonado, con fertilizantes de alto valor, es un proceso tan intensivo e importante como la pulverización”. Para Chris, la abonadora elegida es ahora una Exacta TLX GEOSPREAD iDC suministrada por TNS, y esta última versión cuenta con un accionamiento hidráulico de los discos en lugar de la tradicional toma de fuerza.

Este es mi tercera abonadora Kverneland”, afirma. “Y son fantásticas. He tenido GEOSPREAD con todos los modelos que he comprado, y el control automático por secciones es magnífico. Cambié mi primera abonadora tan pronto como salió la versión TLX de alto caudal y recientemente lo he vuelto a cambiar por el TLX de alto caudal con iDC, por su transmisión más sencilla y segura”.

Trabaja a 24 m en una amplia variedad de cultivos, como cebollas, patatas, lechugas, raigrás, remolacha azucarera, maíz y cereales, y afirma que las dosis de aplicación varían entre 50 kg y 1250 kg/ha. “Algunos de los diferentes abonos básicos se aplican a una dosis de hasta 1.250 kg/ha, por lo que al pasar a un modelo TLX mi velocidad de avance aumentó de 5 km/h a 7 km/h cuando esparcía a las dosis más altas”, afirma.

Abonar con dos tractores Fendt, con sus diferentes combinaciones de ruedas y neumáticos, se ha simplificado como resultado de la conectividad ISOBUS, que envía la información de la abonadora directamente al terminal del tractor y evita el uso de múltiples pantallas en la cabina.

Chris también ha querido eliminar la transmisión con la toma de fuerza, para evitar los problemas que plantean las diferentes longitudes de los ejes y la posibilidad de que la corrosión bloquee el tubo telescópico. “No importa lo bueno que seas limpiando, el eje de toma de fuerza siempre ha sido un motivo de preocupación”, afirma. “Ahora, con iDC, ya no tengo que preocuparme por eso. Es más seguro y, al tener solo mangueras de hidráulicos, también es mucho más fácil de conectar”. Afirma que también existe la posibilidad de ahorrar combustible gracias al uso del tractor a régimen más bajo del motor.

Voy a añadir un JCB Fastrac a la flota para 2024, lo que me permitirá ahorrar tiempo en los desplazamientos a terrenos que pueden estar a una hora del cobertizo de maquinaria”, afirma. “Esto también mejorará la eficiencia operativa y el rendimiento de la distribución”.
Afirma que la abonadora de alta tecnología está orientando a la granja hacia el aprovechamiento de aplicaciones de dosis variable para la próxima temporada. “Este nivel de precisión es esencial con el abono, ya que distribuyo alrededor de 900 toneladas al año, para mí y para mis clientes”, afirma. “Y con dosis variable, buscaré hacer un uso aún mejor del abono”.

¿Tiene una pregunta?