Skip to main content

La segadora triple Kverneland 53100MT supera a la competencia en rendimiento, consumo y facilidad de uso

La explotación agrícola “Simpson Farms” concede gran importancia a la calidad del forraje y, para la temporada 2025, ese compromiso incluyó la incorporación de una segadora triple Kverneland 53100MT a su flota de maquinaria forrajera. Esta granja lechera familiar, situada en Garlieston, Dumfries y Galloway, tiene como objetivo producir alrededor de 16 000 toneladas de ensilado de hierba a partir de cuatro cortes de 750 acres, para que su rebaño de 1050 vacas siga produciendo una media constante de 35 litros de leche corregida por energía por vaca y día.

La segadora triple Kverneland 53100MT supera a la competencia en potencia, consumo y facilidad de uso

Sin embargo, el riesgo siempre presente de condiciones meteorológicas adversas en el condado de Wigtownshire hace que el equipo de alta capacidad sea imprescindible para la familia Simpson y su equipo.
Nuestra ubicación costera nos somete a una presión constante por parte del clima”, explica el jefe de operaciones de campo, Kieran Wright. “Las ventanas de oportunidad para las labores, a causa de la meteorología, pueden ser muy estrechas, por lo que necesitamos la capacidad de nuestro equipo para asegurarnos de que nuestro ensilado sea el mejor posible”.
Esa filosofía llevó a la explotación a sustituir uno de sus dos equipos de segadoras delanteras/traseras de 6 m por una segadora triple Kverneland 53100MT para la temporada 2025, lo que aumentó el ancho total de corte a unos impresionantes 15,5 m.
Probamos varias segadoras triples y la de Kverneland era, con diferencia, la más fácil de manejar, tanto desde el punto de vista del operador como del consumo de energía. Estas segadoras se deslizaban sobre la superficie y no arrastraban”.
En la primera siega de este año se cortaron 750 acres (+/- 303ha) de hierba en solo dos días y medio, lo cual es impresionante”, afirma Kieran. “Disponer de una segadora triple de 9,5 m y una doble de 6 m ha facilitado el corte rápido de una gran cantidad, por lo que podemos igualar la velocidad de la picadora para garantizar un tiempo de henificado constante y aprovechar al máximo las estrechas ventanas meteorológicas para alcanzar nuestro objetivo de materia seca”.
Un contratista local proporciona las labores de picadora autopropulsada. Con el objetivo de cosechar 320 acres (+/- 130ha) al día, el equipo de Simpson Farms debe asegurarse de que se siega y se henifica suficiente hierba, lista para que el contratista la recoja y la pique.
Suministrada por J&S Montgomery, la segadora mariposa Kverneland 53100MT cuenta con un ancho de trabajo de 9,5-10,2 m, resultado del par de equipos traseros de nueve discos que se utilizan en combinación con una segadora acondicionadora Kverneland 3332FT de ocho discos y 3,2 m de ancho enganchada en la parte delantera del tractor.

Kieran utiliza actualmente el conjunto en un Valtra T235, aunque se espera aumentar la potencia del tractor para aprovechar al máximo las nuevas segadoras. Simpson Farms está a punto de instalar un Valtra Q265 más potente en la segadora triple y utilizar el T235 para su combinación de 6 m, sustituyendo al modelo N174 de cuatro cilindros que se utiliza actualmente.
El tamaño de los campos oscila entre 15 y 52 acres (+/- 6 – 21 ha), y pocos de ellos son llanos.
El rendimiento es bueno, pero en las laderas más empinadas puedo perder velocidad de avance, especialmente con cultivos pesados”, afirma. “Por eso también trabajamos con la combinación más estrecha de ancho de trabajo, para asegurarnos de que tenemos suficiente solape al segar en las laderas”.
Esa velocidad de siega, dependiendo del cultivo, es de 12 a 16 km/h con las capotas traseras completamente abiertas para dispersar el cultivo, y los dedos semi-oscilantes del acondicionador, laceran el forraje y facilitan el proceso de henificado, ya que la granja busca un 28-33 % de materia seca.
Tenemos muchos campos ondulados, por lo que es muy importante contar con segadoras que floten y sigan el contorno del terreno”, afirma. “Es increíble ver cómo la segadora delantera oscila y se mueve, pegada al suelo en todo momento”.
Y lo mismo ocurre con el par trasero, gracias al sistema de suspensión Quattro-Link”.
Con un poco más de potencia, debería poder mantener cómodamente la velocidad al subir por las laderas más empinadas”, añade. “Se trata de laderas en las que solo se siega en una dirección al llenar los remolques, por lo que disponer de una segadora de mariposa ha mejorado mucho la estabilidad del tractor, haciendo que los giros en las cabeceras de esas laderas más empinadas sean mucho más seguros y fáciles”.
Teniendo en cuenta la calidad del forraje, dice que la granja deja una generosa altura de rastrojo de 50 mm para fomentar un rápido rebrote, y se aplica fertilizante y purín tan pronto como el forraje cortado sale del campo.
También mantiene las cuchillas y los dedos acondicionadores alejados del suelo, lo que reduce el riesgo de contaminación del forraje con bacterios y levaduras procedentes del suelo.
Hemos colocado patines más altos debajo de las tres barras de corte, elevando las segadoras 40 mm”, dice. “Todo ello contribuye a obtener el forraje de alta calidad que necesitamos para las vacas”.

¿Tiene una pregunta?