Rastrojado, superficial y profundo.
Las explotaciones modernas han evolucionado en cuanto a su demanda de resultados de un chísel. La reducción de los tiempos disponibles para realizar las labores exige mayor versatilidad a los equipos con los que se trabaja, así como maximizar su capacidad de trabajo.
Las rotaciones de cultivos, más restrictivas y la adaptación a nuevas técnicas de manejo de los suelos hacen más complicada la elección y gestión de la maquinaria. Kverneland propone distintas alternativas y configuraciones de los chísel CTC remolcados:
Una buena disposición de los brazos sobre el chasis, en 3 o en 4 hileras; máxima capacidad de trabajo con abundante residuo y de dimensiones considerables; excelente separación entre las hileras (200 o 270mm según sean 4 o 3 hileras). Todo ello configura al CTC como la herramienta a elegir.
Ventajas:
Modelo | No. de brazos | No. de hileras | Min./Max. cv |
CTC 400 / 4.0m | 15 (separación 270mm) / 4.0m | 3 (separación 270mm) | 145 / 300 |
CTC 500 / 5.0m | 17 (separación 270mm) / 4.6m | 3 (separación 270mm) | 175 / 350 |
CTC 600 / 6.0m | 21 (separación 270mm) / 5.7m | 3 (separación 270mm) | 205 / 400 |
El CTC se fabrica con anchos de trabajo de 4.00, 5.00 y 6.00 m, con los brazos dispuestos en 3 hileras cada 270 mm o en 4 hileras cada 200 mm.
Gran despeje. Su robustez y diseño del brazo permite un el despeje de 870 mm. Esto junto con la separación entre brazos y la distancia entre las hileras de brazos, asegura un óptimo trabajo del chísel, incluso en condiciones de abundante rastrojo no picado.
Control de la profundidad de trabajo. La profundidad de trabajo se controla mediante la combinación de las ruedas delanteras (340/55x16) y el rodillo trasero.
Brazo Triflex 700: Máxima estabilidad y seguridad.
La ventaja principal de usar un brazo tubular (de perfil cuadrado hueco) es la propia elasticidad del brazo. El concepto de brazo tubular permite que la punta de trabajo se desplace lateralmente para superar obstáculos, pero también para vibrar lateralmente y conseguir un excelente efecto desterronador. Con los brazos Triflex, el chasis está sometido a menos tensiones laterales por lo que el conjunto de la máquina puede ser más ligero. Brazos y desgaste están totalmente templados en la fábrica Kverneland Klepp en Noruega. Asegura la durabilidad, resistencia y flexibilidad naturales del material usado a través de la alta tecnología de tratamientos térmicos de Kverneland. Y sobre todo, asegura el uso del peso mínimo imprescindible por cada brazo. Sin engrase. El temple al que se someten las piezas que componen el brazo permite soportar esfuerzos importantes y movimientos continuos sin que sufra desgaste en las zonas de pivote durante el trabajo en campo. Los brazos con protección mediante ballesta (non stop) tampoco requieren de engrasador ni de ajustes complicados. Se trata de un sistema de fiabilidad y calidad contrastada.
Los brazos Triflex700 pueden incorporar una amplia gama de puntas para adaptar la máquina a los requisitos del terreno; profundidad y abundancia de rastrojo: 7 tipos distintos de puntas Knock-on, es la forma más rápida de adaptar una máquina al trabajo requerido, o de sustituir las piezas de desgaste.
Las puntas de 80mm combinadas con las golondrinas de 345mm aseguran la penetración en el suelo a la vez que el corte de la totalidad de la superficie trabajada dificultando el rebrote de las malas hierbas.
Las puntas Tiger II de 70 también se adaptan al brazo Triflex700. Su diseño específico asegura la penetrabilidad con el mínimo esfuerzo de tiro La forma de las pletinas de Tungsteno está diseñada para proteger la base de apoyo de las mismas asegurando mayor durabilidad y vida útil.
Todas las puntas son combinables con los deflectores Knock-on.
Haga click aquí para mayor información sobre el sistema Knock-on.
Protección con Ballesta Kverneland. La tecnología procedente de la gama de arados garantiza una gran fiabilidad y minimiza el mantenimiento. Se trata de un verdadero sistema de protección 3D, la ballesta Kverneland y la geometría de sujeción del brazo permiten profundidades de trabajo hasta 35 o 40cm según el modelo.
La resistencia de la ballesta corresponde a aplicar un esfuerzo equivalente a 640kg en la punta. La ballesta permite mantener la uniformidad de la profundidad de trabajo, una buena estabilidad independientemente del tipo de suelo y minimiza el efecto de tecleado de los brazos, manteniendo así el consumo de combustible en el mínimo posible.
Protección con Fusible. Los componentes básicos del brazo y las características son idénticos. La seguridad la consigue un tornillo fusible de 12mm instalado entre la brida y el brazo. El tornillo se parte a partir de esfuerzos de 2.000kg, pero antes de partirse permite el movimiento vertical del brazo hasta 10cm de altura lo que evita roturas demasiado frecuentes. Este efecto es parecido al que se consigue con el Vibromat de los arados.
Discos niveladores:
Rastrilla de dedos:
Actipack Ø 560 mm – 205 kg/m
Actiring Ø 560 mm – 160 kg/m
Actipress Twin Ø 565mm - 250kg/m